El pasado viernes 24 de enero, TELEMATICA y la Sociedad Geográfica de Lima (SGL) firmaron un significativo convenio interinstitucional que marcará el inicio de una colaboración estrecha para fomentar el uso de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en investigaciones científicas y en la formación de nuevos profesionales del área.
Gracias a este acuerdo, ambas instituciones han establecido un compromiso mutuo para avanzar en la capacitación, la investigación y la difusión de buenas prácticas relacionadas con ArcGIS de la marca Esri Inc., la poderosa plataforma que permite gestionar y analizar datos geoespaciales. A continuación, te contamos lo que esto significará para los miembros de la SGL y la comunidad GIS del Perú en general.
Capacitación y Licenciamiento
Dentro de los aspectos del convenio tenemos el compromiso – de parte de TELEMATICA – para proporcionar capacitación gratuita en ArcGIS Pro a los miembros del Consejo Directivo de la SGL a través de su plataforma educativa. Esta formación estará orientada a mejorar el uso de ArcGIS Pro, la herramienta líder para la gestión y el análisis de datos geoespaciales, lo que será una ventaja significativa para los profesionales de la SGL.
Además, TELEMATICA brindará, a la SGL, licenciamiento ArcGIS exclusivamente para fines de exploración e investigación. Esto permitirá a sus miembros acceder a esta poderosa herramienta para llevar a cabo sus proyectos e investigaciones con las que buscan mejorar el conocimiento de la realidad geográfica del país y planificar el desarrollo nacional. Esto representará un impulso para el desarrollo de nuevas soluciones basadas en GIS.
Colaboración en Eventos
El convenio también incluye la colaboración en eventos. Ambas organizaciones se han comprometido a trabajar juntas para llevar especialistas a los eventos que cada institución organice. Esta sinergia permitirá que los participantes puedan compartir experiencias y conocimientos de vanguardia, en el campo de los Sistemas de Información Geográfica.
Además, el Consejo Directivo de la SGL tendrá un lugar destacado en la Conferencia de Usuarios TELEMATICA 2025, el evento GIS más grande del Perú, donde podrá compartir sus proyectos, investigaciones y experiencias utilizando la tecnología de Esri, así como interactuar con la comunidad GIS peruana. Esta oportunidad de participación será clave para fortalecer la relación entre TELEMATICA, la SGL y otros profesionales de diversas instituciones públicas y privadas de nuestro país.
Beneficios para los Asociados de la SGL
Otro importante beneficio es el enfoque en capacitación que otorgará TELEMATICA, ya que se compromete a otorgar un descuento especial en la oferta educativa GIS que ofrece a la comunidad y para beneficio de los asociados activos de la SGL. Este beneficio facilitará el que los miembros de la SGL accedan a cursos y programas educativos en áreas clave de GIS, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los investigadores y profesionales, manteniéndolos actualizados en el uso de esta tecnología.
Investigación Científica y Divulgación
Por su parte, la SGL desempeñará un papel fundamental en la identificación de temas relevantes para proyectos de investigación que sirvan para mejorar el conocimiento de la realidad geográfica del país y planificar el desarrollo nacional, los cuales podrán ser presentados durante la Conferencia de Usuarios TELEMATICA 2025 u otros eventos. Esta colaboración permitirá que, tanto TELEMATICA como la SGL, trabajen juntos para dar visibilidad a investigaciones innovadoras que utilicen la tecnología de Esri para resolver problemas geoespaciales.
Además, la SGL se compromete a promover el uso de ArcGIS entre sus miembros, incentivando su aplicación en proyectos de investigación y estudios científicos. La institución también se encargará de divulgar casos de éxito y buenas prácticas en el uso de los GIS, lo que contribuirá a la formación de una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica.
Con este convenio, TELEMATICA y la SGL abren el camino para un compromiso firme con el futuro de la ciencia geoespacial y la capacitación de nuevos talentos en el uso de los GIS, abriendo nuevas posibilidades para la resolución de problemas complejos y el avance de la investigación científica.
Estamos seguros que este convenio reflejará una valiosa colaboración entre ambas instituciones en el uso y los beneficios de los Sistemas de Información Geográfica, y ayudará en el cumplimiento del objetivo de la SGL en seguir contribuyendo al desarrollo geográfico, económico y social del país, promoviendo el conocimiento y las buenas prácticas en temas geoespaciales, medioambientales y geopolíticos.
comentarios
0