Martes 10 de septiembre, 2025

08.00 am a 01:00 pm

REGISTRO DE ASISTENTES

09.00 am

Bienvenida

Alberto Guillén Otoya – Director Administrativo / Cecilia Guillén Otoya – Directora Legal – TELEMATICA S.A.

 

Presencial y Virtual

09.10 am

Visión de Esri - GIS: Uniendo Nuestro Mundo

Carlos Cardona – General Manager para las Américas – Esri Inc.

 

En esta presentación, Carlos Cardona introduce el tema de nuestra conferencia: GIS: Uniendo Nuestro Mundo. Descubra por qué una comprensión holística de nuestro mundo, basada en la ubicación, puede unir a las personas y potenciar un cambio positivo.

Presencial y Virtual

09.30 am

Sistema de imágenes para comprensión y decisiones informadas

Freddy Paya – Development Manager para las Américas – Esri Inc.

 

Los entornos naturales son complejos y desafiantes. Los gobiernos tienen la misión de comprender nuestros entornos naturales para superar estos desafíos.

Presencial y Virtual

09.45 am

Portal GIS Web Buenaventura

Marco Antonio Escalante Rodríguez – Analista GIS – Compañía de Minas Buenaventura

 

En esta ponencia veremos cómo se ha implementado un Portal GIS Web con el objetivo de consolidar y analizar de manera eficiente la información proveniente de diversas áreas dentro de la Gerencia de Geología de la Cía. de Minas Buenaventura. Este portal, diseñado para facilitar la toma de decisiones, posibilita la identificación de patrones, tendencias y anomalías, mediante la integración y análisis de datos geológicos y de exploración minera.

Presencial y Virtual 

10.10 am

Gestión simple, intuitiva y fácil del territorio con easyland

Manuel Mazán – Director de Estrategia e Innovación – TELEMATICA S.A.

 

El catastro multipropósito genera una serie de beneficios; a su vez, su ejecución presenta una serie de desafíos. Los distritos y provincias del Perú podrían modernizarse si los municipios conocieran mejor su territorio y tomaran decisiones más informadas sobre éste. Construida sobre ArcGIS, easyland es la solución para la gestión del territorio y catastro mas potente del Perú.

Presencial y Virtual 

 

10.35 am

Supervisiones optimizadas: Contribuyendo a la gestión sostenible de los bosques implementando tecnología geoespacial en las supervisiones

Luis Enrique Campos Zumaeta – Especialista de Supervisión de Permisos y Autorizaciones Forestales y de Servicio Ambiental – OSINFOR

 

La tala ilegal es un problema que nos preocupa y afecta a todos. En ese escenario, la tecnología geoespacial de ArcGIS se presenta como una herramienta eficaz para combatirla. Esta presentación tratará sobre cómo las supervisiones optimizadas mediante ArcGIS se utilizan para abordar la lucha contra la tala ilegal, y cómo el uso de esta tecnología geoespacial contribuye a la competitividad económica del sector forestal.

Presencial y Virtual 

10.55 am

GIS en acción: Estudiantes creando conciencia para una Cajamarca más limpia

Alumnos del Colegio Sagrados Corazones Recoleta 

 

En esta ponencia, los estudiantes del Colegio SS.CC Recoleta utilizarán la plataforma ArcGIS para identificar y mapear áreas críticas afectadas por la acumulación de residuos sólidos en Cajamarca. A través de un análisis detallado de los hábitos de gestión de residuos de la población, se busca no solo visualizar los puntos más problemáticos, sino también generar conciencia en la comunidad.

Presencial y Virtual 

11:10 am

COFFEE BREAK

11.35 am

Análisis de imágenes con ArcGIS: Revelando el impacto del cambio climático en glaciares y bosques andinos

Miguel Ernesto Alva Huayaney – Docente Responsable del Laboratorio de Geomática – UNMSM / Jasmin Sánchez – GIS Trainer – TELEMATICA S.A. 

 

En esta ponencia, estudiantes y docentes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos demuestran el uso de ArcGIS para analizar imágenes satelitales y revelar los efectos de los cambios del clima en glaciares y bosques andinos. Utilizando índices espectrales, se evalúan los cambios en la cobertura glaciar y forestal, aportando información esencial para la conservación de estos ecosistemas vulnerables. ArcGIS facilita el análisis de datos espaciales complejos, apoyando la toma de decisiones estratégicas en la gestión ambiental.

Presencial y Virtual 

11.55 am

ArcGIS Velocity: Transformando el Monitoreo en Tiempo Real para la Seguridad Nacional y la Eficiencia Operativa

Jimi Saravia Arias – GIS Solutions Engineer – TELEMATICA S.A. 

 

En esta ponencia demostraremos cómo ArcGIS Velocity, la avanzada solución de Esri en la nube, está transformando la manera en que gestionamos y analizamos datos en tiempo real, con un enfoque especial en aplicaciones de seguridad nacional. Destacaremos su capacidad para manejar grandes volúmenes de información de manera ágil y eficiente, su fácil integración con diversas fuentes de datos, y su accesibilidad, que simplifica su uso para una amplia gama de usuarios. Descubra cómo esta herramienta puede impulsar la eficiencia operativa y mejorar la toma de decisiones en situaciones críticas de seguridad nacional, permitiendo una respuesta rápida y efectiva en contextos donde la precisión y la inmediatez son cruciales.

Presencial y Virtual 

 

12.15 pm

Integración eficaz de sistemas para una visión integral de proyectos de Infraestructura Lineal

Luis Chávez Torres – GIS Consultant – TELEMATICA S.A. / Alejandro Palpán Flores – Project Manager & VDC Specialist – Gen+

 

En esta presentación se podrá conocer sobre la innovación  y tendencias modernas para la digitalización y automatización de procesos en la etapa de diseño de proyectos de ingeniería e infraestructura civil, haciendo uso de metodología BIM, tecnología GIS e inteligencia artificial, de tal manera que se optimicen recursos.

Presencial y Virtual 

12.35 pm

Clausura Plenaria

Alberto Guillén Otoya – Director Administrativo / Cecilia Guillén Otoya – Directora Legal – TELEMATICA S.A.

Presencial y Virtual 

Te esperamos de manera presencial


Select your currency
PEN Sol
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la Tienda